Mostrando entradas con la etiqueta Directo desde el wok (el moleskine). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Directo desde el wok (el moleskine). Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2008

Divagación en Tráfico II

Los mercaderes de la corrupción de poca monta tremolaban en sus despiadados corceles, se trasladaban en jauría, desde sus monturas miraban con desprecio a todo ser que, a diferencia de ellos, no está investido de la santidad que ser un "paladín de la Justicia" te confiere. La incertidumbre de su destino sembró una duda en mi mente, que desvaneció rápidamente cuando una estampida fulgorante sacudió mis sentidos.

A todas estas, los íconos de una generación yacían erguidos en sus pedestales, mirando con soberbida al mundo que los colocó ahí, esa generación, NO, generaciones, la tuya, la mía, la nuestra, ya no se conjugar más, las generaciones de indviduos sin caras ni nombres, de cabezas sin ideales y aamores sin epicismo, esa generación donde la masificación ha sido tal que la identidad fue totalmente absorbida por el colectivo, conviertiéndonos a todos en mera estadística.

La imposibilidad de separarme de la corriente estática me daba la sensación de estar en un vagón del tren del progreso del cual, como cualquier ser pensante, quería saltar a como de lugar, pero tomando en cuenta la velocidad a la que circulaban mis pensamientos y la estaticidad del suelo, temía fracturarme una neurona cuando inveitablemente rodara por el piso.

fortuna audente iuvat, la fortuna apoya a los audaces, la frase me ayuda a amasar las bolas suficientes para lanzarme a la inmobilidad absorvente, sólo para encontrarme en la posición errónea, del otro lado, de SU lado, del que va más rápido de lo que un mortal pueda manejar, 1, 2, 17, 32 saetas resplandecientes se perfilan contra mi meñique, la punta de cada cometa oxidado reflejando mi cara de terror, místicamente logro cruzar las intermitentes fronteras demarcadas de una manera despoticamente organizadas por un pseudocartógrafo desinformado. Logré escapar, pero la inercia (damn you Newton) me llevó a una repentina caída (gracias Newton otra vez). Mi espalda es la primera en sentir el contacto con la humanidad despreciada, al completar la caída me dí cuenta que me encontré en ese singular estadio alargado lleno de almas evacuadas, aquí, con la lenta pero constante procesión de los que no aceptamos son nuestros pares, encontré el ritmo adecuado, donde la estaticidad congelada o la velocidad estrepitosa in extremis están desterradas, es aquí, donde se conjuga todo lo que nos caracteriza, el lento camino de la descomposición progresiva y masiva me hace sentirme completamente a gusto. aquí, entiendo perfectamente lo que es ser YO.

lo que pasa por mi cabeza en Tribunales

El magliawaj del distrito de fackhunderkz se presentó a su audiencia con la duquesa de opio, para de manera ireverente, como es costumbre, consignar su petitorio, mediante el cual solicitaba se le concediera una bolsa de azucar, con la cual pretendía proceder a endulzar su roída rodilla, todo resultante de su engorrosa persecución a un ladrón de voluntades que se depositó con confianza bajo elresguardo del cerebelo de los participantes.

viernes, 27 de junio de 2008

Divagación en Tráfico

Flecha hacia arriba, ayá es donde encontrarás aquel elusivo Tepuy de la felicidad, donde sólo puedes ver el mundo de soslayo, nunca directamente porque te da miedo encadilarte, donde se respira el embriagante aroma de lo auténtico, donde quedándote en el mismo sitio estás deámbulando constantemente, donde no tengo que elevar la mirada a las estrellas para verlas, ya que con ver a mi alrededor encuentro que se deshicieron de la compañia de sus incandescentes compañer@s, esos que exhudan luz, de esos síndicatos de oasises en el desierto que no están rodeados de arena sino de noche, los cambiaron por la sutileza abrumadora de lo cotidianamente excepcional, por nosotros que en vez de exhudar luz exhudamos defectos, que en vez de irradiar algo absorvemos debido a nuestras necesidades egoístas, esa elección, muestra de valentía sin mesura, epítome de porqué como marca, el Tepuy tiene más fanáticos que Suiza, de porqué están en el percentil 99, de porqué están en la cima de esa montaña que aún en el Trópico de un mundo donde hay calentamiento global logra tener nieve todo el año, son los seres que aún en un mundo donde lamentablemente no sólo las flores son de mentira siguen siendo reales.

Cosas Obsoletas

Estaba pensando el otro día en una serie de ideas, conceptos o cosas que en mi opinión se quedaron obsoletos en el siglo XXI, los debimos haber dejado en el pasado (aunque creo que en unos cuantos mucha gente puede diferir), pero bueh, acá va:
  1. El betamax (obvio que con el también el VHS y los cassettes): todo artefacto que sirva para almacenar algo, que tenga cinta magnética propensa a enrollarse y a hacernos pasar un mal rato debería prohibirse, a todas estas es preciso agregar que también deberíamos empezar un movimiento para hacer que todo lo que viene en disco (CD, DVD y cualquier vaina novedosa que seguro existe pero yo no conozco) se denominado obsoleto. Es frustrante cuando uno persigue una película en blockbuster por semanas y cuando las encuentras te das cuenta que algún semi-salvaje que la alquilo antes que tu la rayo toda. Además... quién carajo tiene tiempo hoy en día para andar rebovinando...Ahora, en su defensa del único que podemos hablar bien es del cassette, ya que los mix tapes en su época (antes de que yo estuviera en la edad para darles su uso estratégico) eran toda una sensación (como los blackberrys hoy en día pero mucho menos alienantes).
  2. Las nacionalidades (¿controversia?): hay que empezar diciendo que no es nada antipatriótico o proimperialista (no creemos en la retórica vacía de la izquierda, ¿cierto?, pero si debemos hacer el gesto odioso de encasillar o catalogar gente (ya que resulta necesario) me parece que existen mejores criterios para meter a gente en un saco que las líneas que trazaron cartógrafos trasnochados que vivieron hace siglos. Sería un ejercicio interesante agrupar a la gente por su idiosincrasia, sus valores o sus metas, complicado, cierto, pero interesante. Aunque sería una decepción que la mayoría de la gente de un país quedara en el mismo grupo, eso demostraría claramente que estoy equivocado y heriría mi ego.
  3. La Edad: Resulta fascista determinar el grado de madurez o experiencia (para eso está no) de alguien basado simplemente en una fecha que dice tu cédula, es simplista. hay gente joven con mentalidad de vieja y "adultos" de 45 años que pareciera que tuvieran 15. Menos mal que existen herramientas como la conversación para poder hacer juicios más acertados. Claro está que debe existir el número en la cédula, como mínimo necesario para determinar quien puede votar, comprar licor, etc. Pero el punto es que la edad, para juzgar a una persona como tal debería ser proclamado obsoleto.
  4. Imponer cultura nacional: es común en nuestro país que se nos quiera forzar, al estilo en que sus padres le empujan por la boca el brócoli a un niño pequeño, cultura producida en las fronteras de nuestro país. Esto me da ASCO principalmente por dos razones: primero me parece un acto de suma desconfianza en el talento nacional que se busca proteger, es decirle a los artistas, si yo gobierno poderosos no obligo a la gente a escucharte-verte-leerte nunca te escucharán-verán-leerán. En vez de tener esa actitud de condescendencia deberían enfocarse en darles incentivos y facilidades para darse a conocer mejor, P.E: villa del cine o editorial Monteávila (pero obviamente sin ciertos aspectos que tienen hoy en día) y lo segundo es que, aunque es importante tener claras las raíces de uno (en primaria se preocupan por machacarnoslos diariamente tipo amo al gran hermano) pero no, no soy llanero, no viví en la época de Bolívar y mucho menos soy yanomami. Algo con lo que uno se pueda identificar vendría bien.
  5. Distancia: de hecho lo tacho de la lista, el Concord se cayó, y sin viajes supersónicos entre Europa y América no podemos declarar la distancia obsoleta.
En verdad ahora me doy cuenta que estas no son tanto cosas que considero obsoletas sino más que todo cosas que me arrechan. Pero bueno, podemos despotricar, todavía no es ilegal.